Guía Interactiva: Instala Linux en tu Windows con WSL

¿Listo para combinar lo mejor de dos mundos? Con el Subsistema de Windows para Linux (WSL), puedes ejecutar un entorno Linux completo directamente en tu máquina Windows. ¡Sigue esta guía paso a paso para instalar Ubuntu y empezar a programar!

¿Qué es WSL y por qué lo necesito?

WSL te permite usar herramientas de línea de comandos de Linux, aplicaciones y utilidades directamente en Windows, sin la necesidad de una máquina virtual tradicional o un dual-boot.

Windows + Linux = ❤️

WSL (Windows Subsystem for Linux) es una característica de Windows que te permite ejecutar un entorno GNU/Linux, incluyendo la mayoría de las herramientas de línea de comandos, utilidades y aplicaciones, directamente en Windows, sin la sobrecarga de una máquina virtual tradicional. Esto es ideal para desarrolladores y estudiantes.

Ventajas Clave:

  • Rendimiento: Más rápido que una máquina virtual completa.
  • Integración: Accede a tus archivos de Windows desde Linux y viceversa.
  • Herramientas: Usa herramientas de desarrollo específicas de Linux.
  • Facilidad: Simplifica la configuración de entornos de desarrollo.

Guía de Instalación Paso a Paso

Sigue estos pasos cuidadosamente. Puedes usar los botones para navegar.

Paso 1 de 5

Paso 1: Instalar WSL

Guia oficial de Microsoft: https://learn.microsoft.com/en-us/windows/wsl/install

Para instalar WSL, debes tener una cuenta de Microsoft. Si no tienes una, puedes crear una en Microsoft Account.

Abre la Terminal de Windows (o PowerShell) como Administrador. Puedes buscar "Terminal" en el menú de inicio, hacer clic derecho y seleccionar "Ejecutar como administrador".

Una vez abierta, ejecuta el siguiente comando. Esto habilitará las características necesarias de WSL e instalará la distribución de Ubuntu por defecto.

wsl --install

¿Qué esperar? Verás mensajes de descarga e instalación. Esto puede tardar unos minutos. Si ya tienes WSL instalado, el comando te informará.

Después de la Instalación: Primeros Pasos

Ahora que tienes Ubuntu en tu Windows, ¿qué sigue?

Acceder a tus Archivos de Windows

Desde tu Terminal de Ubuntu, puedes acceder a tus unidades de Windows. Por ejemplo, para ir a tu unidad `C:`, usa:

cd /mnt/c

Puedes navegar a cualquier carpeta de Windows desde aquí.

Instalar Herramientas de Desarrollo

Ahora puedes instalar tus herramientas de desarrollo favoritas de Linux. Por ejemplo, para instalar `git` (un sistema de control de versiones):

sudo apt install git

O para instalar Python (si no viene preinstalado o quieres una versión específica):

sudo apt install python3

¡Explora y Experimenta!

El mundo de Linux es vasto. No dudes en buscar tutoriales, probar comandos y experimentar. ¡Tu viaje como desarrollador acaba de empezar!